Stripping para teckel de pelo largo

perro teckel preparado para stripping

Los teckels de pelo largo se caracterizan por un pelo que, si no se trata correctamente, puede convertir a tu mascota en un peluche enmarañado. ¡Descubre por qué el stripping para teckel puede ser la solución!

Olvídate de los nudos, las bolas de pelo debajo del sofá y el pelaje apagado y opaco. El stripping es una técnica que te permitirá devolverle a tu teckel de pelo duro su brillo natural y un aspecto impecable que le hará ser el más chulo del parque.

En Master Can Gijón somos expertos en peluquería canina y en este artículo te desvelaremos todos los secretos del stripping para teckel de pelo duro: qué es, sus ventajas e inconvenientes, consejos prácticos y mucho más.

¿Estás lista para dejar a tu teckel listo para una concurso de belleza? ¡Sigue leyendo y descubre el poder del stripping!

¿Qué es el stripping para perros?

El stripping, también conocido como «esquilado a mano», es una técnica profesional de cuidado del pelaje que consiste en la eliminación manual del pelo muerto del perro. Se trata de una alternativa natural y beneficiosa a la tijera o al corte a máquina, especialmente indicada para razas de pelo duro como el Teckel.

Aunque el stripping puede parecer una técnica sencilla, es importante recordar que requiere experiencia y conocimientos específicos para realizarlo correctamente. No intentes realizar el stripping de tu perro en casa sin la formación y las herramientas adecuadas ya que puede ser peligroso para la piel y el pelaje de tu mascota.

Confía siempre en una peluquera canina profesional con experiencia en el cuidado de Teckels de pelo duro. Una profesional tendrá las herramientas y habilidades necesarias para realizar el stripping de forma segura y eficaz, garantizando un resultado óptimo.

Beneficios del stripping en teckel de pelo duro

  • Mejora la salud y aporta brillo al pelo de tu perro: Al eliminar una importante capa de pelo muerto, se facilita la aireación y la oxigenación de la piel, favoreciendo un crecimiento sano y vigoroso del nuevo pelaje.
  • Reduce la muda: El stripping ayuda a controlar la caída del pelo, especialmente en época de muda, manteniendo tu hogar más limpio y libre de pelos. ¡Adiós a los pantalones llenos de pelos!
  • Previene enredos y problemas dermatológicos: La eliminación del pelo muerto evita la formación de enredos y nudos, que pueden provocar irritaciones, dermatitis y otros problemas dermatológicos.
  • Fortalece el pelo de tu macota: El stripping estimula la producción de queratina, una proteína que fortalece el pelo y lo hace más resistente a las roturas.

Precauciones y recomendaciones

El stripping no es recomendable para todos los perros. Es importante conocer el pelaje de tu perro antes de comenzar con esta técnica y seguir siempre las recomendaciones de una profesional experta en cuidado de animales.

Esta técnica no se debe realizar en perros con:

  • Problemas dermatológicos: Si tu perro tiene alguna afección de la piel, como dermatitis o alergias, el stripping podría agravar el problema.
  • Perros gestantes o lactantes: El stripping puede ser estresante para la madre y sus cachorros, por lo que es mejor evitarlo durante este periodo.
  • Cachorros menores de 6 meses: Aunque algunos profesionales recomiendan comenzar lo antes posibles para acostumbrar al animal al proceso, el stripping no es recomendable en cachorros, ya que su pelaje está aun en desarrollo. Además, el estrés de las primeras veces puede hacer que tu perro se niegue a volver a la peluquería.

Importancia de acudir a una peluquería canina

Aunque te pueda parecer una técnica sencilla, el stripping para teckels debe ser siempre realizado por un peluquero canino profesional. Del mismo modo, no todas las peluquerías tienen conocimientos y experiencia para realizar el stripping de forma segura y eficaz.

Si buscas una tienda de animales en Asturias con peluquería y una amplia experiencia en stripping, en Master Can Gijón estaremos encantadas de cuidar de tu mascota. Recuerda pedir tu cita previa, ¡el stripping es un proceso lento y preciso!

Tipos de stripping para teckel

Existen dos técnicas principales para llevar a cabo el stripping en un teckel de pelo largo:

  • Stripping manual: Se realiza utilizando los dedos para arrancar el pelo muerto de forma individual. Es la técnica más tradicional y precisa, pero requiere experiencia y destreza.
  • Stripping con cuchilla: Se utiliza una cuchilla especial para eliminar el pelo muerto de forma más rápida y eficiente. Es una técnica más sencilla que el stripping manual, pero puede ser más agresiva para el pelaje si no se realiza correctamente.

¿Cuándo se debe realizar el stripping?

En general, se recomienda realizar el stripping para perros cada 3 o 4 meses. Sin embargo, la frecuencia con la que se debe realizar el stripping en un teckel de pelo largo depende de varios factores, como la edad del perro, la calidad del pelo y la época del año.

Existen una serie de indicadores que nos indicarán que nuestra mascota necesita ir a la peluquería. Identificarlos correctamente te permitirán planificar con tiempo tu visita y, sobre todo, ¡pedir cita con suficiente antelación!

Signos que indican que tu perro necesita stripping

  • Presencia de pelo muerto: Si observas que tu teckel tiene una cantidad considerable de pelo muerto en su pelaje, es una señal clara de que necesita stripping.
  • Enredos y apelmazamiento del pelaje: El pelo muerto puede enredarse y apelmazarse, lo que dificulta el peinado y puede provocar problemas dermatológicos.
  • Pérdida de brillo: Un pelaje sano y cuidado debe tener un brillo natural. Si el pelaje de tu teckel se ve opaco y sin brillo, puede ser un indicio de que necesita stripping.

Es importante no realizar el stripping con demasiada frecuencia, ya que esto podría debilitar el pelaje y hacer que se empiece a quebrar más fácilmente. Si no estás segura de si tu perro necesita stripping, lo mejor es contactar a tu peluquera canina de confianza.

Productos para cuidar del pelo de un teckel

Para mantener el pelaje de tu Teckel sano y brillante entre sesiones de stripping, es importante mantenerlo limpio y utilizar los productos adecuados. Para conseguir mantener su pelo brillante e hidratado, te recomendamos tener siempre a mano lo siguiente:

  • Cardas para pelo muerto: Las cardas son herramientas especiales que se utilizan para eliminar el pelo muerto y la subcapa. Te permitirán reducir la pérdida de pelo de tu perro.
  • Champús y acondicionadores específicos para pelo duro: Estos productos están diseñados para nutrir e hidratar el pelaje de tu teckel, a la vez que ayudan a eliminar el pelo muerto.
  • Cepillos y peines adecuados para este tipo de pelaje: Utiliza cepillos y peines de púas metálicas para eliminar enredos y facilitar el peinado.

Por si eres de las que les gusta tener tu mascota limpia y perfumada, aquí tienes algunos consejos sobre cómo bañar a tu perro en casa sin estrés y con un resultado profesional.

Stripping para teckel en Asturias

Como hemos visto a lo largo de este artículo, el stripping para teckels de pelo duro es una técnica natural y beneficiosa que mejora la salud del pelaje, reduce la muda, previene enredos y fortalece el pelo. Sin embargo, es importante que sea realizado por una peluquera canina profesional con experiencia en el cuidado de esta raza.

Si tienes un Teckel de pelo duro en Asturias, confía en Master Can en Gijón. Somos expertas en stripping para perros con muchas horas de trabajo a nuestras espaldas. Nos gusta tratar a nuestros clientes peludos como si fuesen nuestras mascotas y contamos con la experiencia y las herramientas necesarias para realizar el stripping de forma segura y eficaz, garantizando un resultado óptimo para tu mascota.

Solicita información sin compromiso y descubre cómo podemos ayudarte a cuidar del pelaje de tu teckel.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *